Kathu Andrade
miércoles, 9 de enero de 2013
La TV, más delgada e inteligente
Los gadgets más impresionantes se juntan en el centro de convenciones de Las Vegas para mostrar todas las novedades que serán lanzadas durante el año. Las más grandes marcas y otras muy pequeñas muestran sus portafolios de productos tratando de convencer a usuarios y grandes comerciantes de que sus productos son la siguiente generación.
Si un elemento ha marcado la diferencia entre lo presentado por varias de las marcas más grandes es el video 4K o Ultra HD. Aún no se define un nombre como estándar, pero es el formato que ha estado utilizando el cine digital ya desde hace algunos años.
Por primera vez en el CES, Samsung dio a conocer su nuevo televisor UHD con pantalla de gran tamaño. Fusionando tecnología y artesanía para crear un Timeless Gallery Design, este aparato ofrece cuatro veces más pixeles disponibles en la resolución 1080p, con mayor detalle, claridad y una calidad de imagen más vívida. También proporciona una experiencia de audio que acompaña su excelente pantalla: sus 120 vatios en parlantes están perfectamente integrados en el marco del televisor.
Lo mismo hizo Sony con una serie de Bravia de tamaños más reducidos y de precios más asequibles para el usuario final. La coreana LG, por su parte, anunció televisores que cuentan con tecnología Triple XD Engine, que permite ver imágenes más vívidas a 8 millones de píxeles por cuadro. Sharp puso encima de la mesa dos nuevas pantallas de 32 pulgadas en formato Ultra HD, una de ellas será además táctil.
Otras marcas menos conocidas en el país como Haier o Toshiba también presentaron modelos UltraHd. Lo que se viene para los usuarios en el 2013 es material audiovisual de alta calidad.
Datos
Lenovo Group tiene una tableta del tamaño de una mesa de café, cuya pantalla táctil podrá ser utilizada por cuatro personas al mismo tiempo.
La compañía Sony presentó su nuevo teléfono inteligente Xperia Z, con pantalla táctil de alta resolución (1080p HD) de cinco pulgadas y una cámara de 13 megapixeles.
martes, 11 de diciembre de 2012
martes, 18 de septiembre de 2012
martes, 11 de septiembre de 2012
Tecnología Apple El nuevo iPhone lucha por afirmarse frente a la fuerte competencia
Ha llegado el momento:
después de casi un año, Apple volverá a presentar un nuevo iPhone el
próximo miércoles, en el que los fans esperan considerables mejoras. Sus
rivales, mientras tanto, aguardan con curiosidad qué es lo que Apple
ofrecerá de nuevo; y los analistas, incluso, aspiran a un impulso del
crecimiento motivado por su venta.
Antes de cada presentación de un nuevo iPhone, las expectativas se
disparan, pero la de este miércoles en San Francisco es aún más
especial, porque supondrá la primera gran renovación de los smartphones
de Apple desde el verano de 2010.
El producto más importante de la empresa de mayor valor del mundo tiene
que plantar cara a la competencia de forma más decisiva que nunca. Y es
que ni siquiera el jefe de Apple Tim Cook puede estar seguro de cómo
terminará su hasta ahora proyecto más importante: ¿corre Apple el
peligro de defraudar a sus clientes por hacer insuficientes cambios? ¿O
se venderá tan bien que incluso será capaz de impulsar el crecimiento
económico en Estados Unidos, como espera JP Morgan?
En los últimos meses hubo ya muchas indicaciones de lo que Tim Cook
podría mostrar el miércoles en San Francisco: el nuevo iPhone será igual
de ancho que hasta ahora, pero con una pantalla un poco más larga.
De dar crédito a las muchas imágenes y videos que circularon en
Internet, el nuevo teléfono de Apple conservará básicamente la forma del
iPhone 4 y 4S, pero será algo más fino, con una parte posterior de
metal y una salida de conexión más pequeña.
Según el diario "The Wall Street Journal", al contrario que el último
iPad, se basará en la conexión de datos LTE no sólo en Norteamérica,
sino en todo el mundo. Además, con el iOS 6, comienza la siguiente
versión del sistema operativo de Apple para iPhones y iPads que, entre
otras cosas, sustituye los mapas de Google con una oferta propia e
integra de forma más profunda la red social facebook.
Con el App Passbook, Apple introduce también un monedero digital para
tickets y tarjetas cliente. Además desaparece la aplicación actual de
YouTube, que se mantuvo en el inventario sin cambios desde el primer
iPhone presentado hace cinco años y que Apple sustituye ahora por un App
propio. ¿Serán suficientes estas innovaciones para convencer a sus
clientes?
En el trimestre pasado las ventas cayeron porque muchos preferían
esperar a comprar un smartphone de la próxima generación. Apple vendió
26 millones de iPhones, mientras su principal rival, Samsung, vendió el
doble de smartphones.
La última vez, Apple presentó una pequeña actualización: cuando un día
antes de la muerte del fundador Steve Jobs el pasado octubre, en lugar
del esperado nuevo iPhone 5, Tim Cook presentó sólo un renovado modelo
del 4, con el 4S, las acciones de la firma cayeron. Pero los clientes
reaccionaron y permitieron alcanzar a Apple un récord de ventas de 37
millones de iPhones en un trimestre.
El conocido analista del sector Gene Munster calcula ahora que en sólo
una semana podrían venderse entre seis y diez millones de iPhones cuando
la nueva generación salga al mercado el próximo 21 de septiembre.
Y el economista de JP Morgan Michael Feroli cree incluso que la venta de
iPhones podría impulsar el crecimiento económico estadounidense en el
último trimestre de 2012 en entre un 0,25 a un 0,5 por ciento en
términos anualizados.
Un año después, Apple utilizará el número 5: así lo deja entrever Apple
en su invitación al evento en San Francisco, en cuyos emails el 12 de la
fecha (12 de septiembre) hace una sombra formando un 5. Antes se había
especulado incluso que Apple podría renunciar al número, como en el
actual iPad, y hablar simplemente de un "nuevo iPhone".
El principal rival del próximo iPhone es el Galaxy S3 de Samsung
presentado en mayo. Es fino, tiene una gran pantalla, un chip muy rápido
y funciones llamativas como el desbloqueo por el reconocimiento del
rostro. El mes pasado se vendieron 20 millones de unidades y ese aparate
ya está jugando un papel importante en la guerra de patentes.
Pero animado por la victoria contra Samsung en el proceso en California
por las patentes, Apple acaba de poner una demanda contra el S3. Samsung
amenaza al contrario con denunciar a Apple en Europa y Estados Unidos
porque el próximo iPhone se basará en la cuarta generación de telefonía
móvil LTE.
Nokia y Microsoft, que luchan desesperadamente por convertirse en la
tercera fuerza del mercado de los smartphones con el sistema operativo
Windows Phone -junto al Android de Google y el iOS de Apple- han hecho
al iPhone un gran favor: la semana pasada presentaron nuevos modelos
Lumia con la próxima versión de software del Windows Phone 8, pero no
fijaron fecha de venta y todo parece indicar que será a finales de
octubre o como pronto, a comienzos de noviembre.
martes, 21 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)